Fotocopiadora para estudios de arquitectura, decoración y empresas de construcción

Renting, venta y alquiler de copiadoras para arquitectos, decoradores y constructoras.

 

Si te encuentras en la tarea de buscar fotocopiadoras para tu ESTUDIO DE ARQUITECTURA Y DECORACION, es probable que te preguntes cuál es la mejor opción y qué funcionalidades y características son las más importantes a tener en cuenta. Hoy en día son muchos los equipos de fotocopiado que puedes encontrar, pero no todos llegarán a cumplir con tus exigencias y/o necesidades.

A continuación, indicamos los requerimientos que debe cumplir una fotocopiadora para que sea lo más funcional posible y para que su adquisición valga la pena y hasta ayude en el desarrollo del trabajo que día a día desempeñamos en la oficina:

1. Velocidad de impresión: Viene expresado por el número de páginas que el equipo puede imprimir por minuto y se encuentra condicionada, tanto por los volúmenes de impresión que necesitamos en nuestro ámbito de trabajo, así como por el numero de usuarios que va a estar usando el equipo. Cuanto mayor sean las necesidades de impresión o mayor sea el número de usuarios iremos a equipos con una mayor velocidad de impresión

2. Funciones adicionales: aparte de hacer copias de documentos, con estos equipos puedes realizar escaneo o digitalización de documentos, impresión, envío de fax y gestión documental. Es importante tener en cuenta la velocidad de escaneo, ya que cada vez cobra más importancia el escaneo en los lugares de trabajo. Si hay un volumen de escaneo alto es muy importante contar con un equipo cuya velocidad de escaneo sea alta e incluso que el escaneo a doble cara lo haga de una sola pasada. Esto agiliza el escaneo ahorrando tiempo al usuario. A esta funcionalidad de escaneado es muy recomendable que el equipo genere archivos lo más compacto posible con la menor pérdida de calidad para que el trafico de datos de la empresa sea lo más fluido posible, como el que generan los equipos multifuncionales de Konica Minolta.  Mediante las impresoras multifunción para estudios de arquitectura y decoración, se pueden escanear todos los documentos para tenerlos cómodamente almacenados en PDF o en el formato que más convenga sin ocupar espacio, y no sólo eso, sino que es la mejor forma para enviar trabajos, compartir apuntes etc. mediante el correo electrónico.

Las impresoras multifunción disponen de entrada USB para que, de una forma sencilla y cómoda, podamos imprimir nuestros archivos almacenados en nuestros pendrives sin necesidad de descargarlos en el ordenador, o bien, poder realizar escaneos desde el equipo multifuncional a la memoria USB de manera directa y poder, así, transportar y compartir los documentos de los usuarios de una manera cómoda, sencilla y rápida.

Otra funcionalidad que destacar, y de gran relevancia para los estudios de arquitectura y decoración seria tanto la inclusión de paneles táctiles como la impresión a través de dispositivos móviles.

 

3. Precio: En este caso, tanto la compra como el alquiler son opciones validas y dependerá de las necesidades de cada centro educativo la elección de un sistema o de otro. Eso sí, siempre es muy importante el asesoramiento de la empresa comercializadora del equipo, ya que siempre presentara la opción más valida según qué caso. Eso sí, en nuestro caso, el hecho de cómo se adquiera el equipo en ningún caso afectará al mantenimiento del mismo por parte de la empresa comercializadora del equipo.

 

Ya hemos cubierto los pasos arriba indicados y ya tenemos la fotocopiadora en nuestra oficina. Ahora hay que tener en cuenta una serie de aspectos que nos ayudarán a mantener el equipo en perfecto estado de funcionamiento y conservación:

1. Usa un papel de calidad: La calidad del papel no solo repercute en un mejor acabado de tus trabajos de impresión. Usar un papel de mala calidad puede generar atascos en nuestro equipo de impresión ralentizando y entorpeciendo nuestro trabajo.

 

2. Ubica la fotocopiadora en un lugar adecuado: No se trata únicamente de colocarla allí donde no entorpezca el paso y haya espacio para su manipulado. También es muy importante que esté situada en un lugar donde no le dé el sol directamente o alejada de una fuente de calor directa, como por ejemplo un radiador. 

3. Acude al servicio técnico cada vez que lo necesites: La manipulación de la fotocopiadora por nuestra parte para intentar solucionar una posible avería puede empeorar la situación. Para ello tienes un contrato de mantenimiento hecho con tu proveedor del equipo de impresión. Solo los técnicos conocen perfectamente los equipos y disponen de las herramientas y piezas necesarias para solucionar las posibles incidencias que puedan surgir. 

 

Para los arquitectos y decoradores es muy importante, por el trabajo que desarrollan, que los equipos puedan imprimir en formato A3 de una manera fluida y con unos costes de impresión contenidos, para poder visualizar planos con definición y calidad de impresión.

Fotocopiadora para estudios de asesorias, consultoras y abogados

Renting, venta y alquiler de copiadoras para bufetes de abogados, asesorias, consultores y procuradores

 

Si te encuentras en la tarea de buscar fotocopiadoras para tu oficina o negocio, es probable que te preguntes cuál es la mejor opción y qué funcionalidades y características son las más importantes a tener en cuenta. Hoy en día son muchos los equipos de fotocopiado que puedes encontrar, pero no todos llegarán a cumplir con tus exigencias y/o necesidades.

A continuación, indicamos los requerimientos que debe cumplir una fotocopiadora para que sea lo más funcional posible y para que su adquisición valga la pena y hasta ayude en el desarrollo del trabajo que día a día desempeñamos en la oficina:

1. Velocidad de impresión: Viene expresado por el número de páginas que el equipo puede imprimir por minuto y se encuentra condicionada, tanto por los volúmenes de impresión que necesitamos en nuestro ámbito de trabajo, así como por el numero de usuarios que va a estar usando el equipo. Cuanto mayor sean las necesidades de impresión o mayor sea el número de usuarios iremos a equipos con una mayor velocidad de impresión

2. Funciones adicionales: aparte de hacer copias de documentos, con estos equipos puedes realizar escaneo o digitalización de documentos, impresión, envío de fax y gestión documental. Es importante tener en cuenta la velocidad de escaneo, ya que cada vez cobra más importancia el escaneo en los lugares de trabajo. En este tipo de negocios lo más habitual es que el volumen de escaneo sea muy importante, por lo que es vital contar con un equipo cuya velocidad de escaneo sea alta. También, por el tipo de documentación que se suele escanear, un gran porcentaje de documentos a doble cara, por lo que es vital que el equipo escanee a doble cara de una sola pasada. Esto es posible gracias a que los escáneres de estos equipos cuentan con doble lampara, con lo que con una sola entrada de papel por el alimentador escanean ambas caras de este. Con esto conseguimos 2 cosas muy importantes, por un lado, limitamos la posibilidad de atascos de papel en el alimentador del escáner, ya que evitamos que el papel de la vuelta en el alimentador, y, por otra parte, ahorramos tiempo al usuario y a la empresa.  A esta funcionalidad de escaneado es muy recomendable que el equipo genere archivos lo más compacto posible con la menor pérdida de calidad para que el trafico de datos de la empresa sea lo más fluido posible. Para ello suele ser recomendable que genere PDF compacto, como el que generan los equipos multifuncionales de Konica Minolta. Con esta funcionalidad de escaneado, la fotocopiadora reduce el tamaño del archivo escaneado con una perdida ínfima de calidad para que el envío de dicho archivo por la red sea más rápido.

3. Precio: A la hora de adquirir un equipo multifunción, el desembolso económico para adquirirlo puede afectar a tu tesorería, y antes de tomar la decisión es necesario analizar el uso que darás al equipo. Para evitar realizar dicho desembolso, existe la opción del renting de equipos como la mejor opción. Recibirás una factura a final de mes, de la cual ya conoces el importe. Contarás con servicio de asistencia y pagarás por las copias que realices, con una tarifa distinta para las impresiones en blanco y negro y en color. Además, te despreocuparás para siempre del mantenimiento y averías, incluido los diferentes consumibles del equipo que vienen con el contrato. 

 

Ya hemos cubierto los pasos arriba indicados y ya tenemos la fotocopiadora en nuestra oficina. Ahora hay que tener en cuenta una serie de aspectos que nos ayudarán a mantener el equipo en perfecto estado de funcionamiento y conservación:

1. Usa un papel de calidad: La calidad del papel no solo repercute en un mejor acabado de tus trabajos de impresión. Usar un papel de mala calidad puede generar atascos en nuestro equipo de impresión ralentizando y entorpeciendo nuestro trabajo.

 

2. Ubica la fotocopiadora en un lugar adecuado: No se trata únicamente de colocarla allí donde no entorpezca el paso y haya espacio para su manipulado. También es muy importante que esté situada en un lugar donde no le dé el sol directamente o alejada de una fuente de calor directa, como por ejemplo un radiador. 

3. Acude al servicio técnico cada vez que lo necesites: La manipulación de la fotocopiadora por nuestra parte para intentar solucionar una posible avería puede empeorar la situación. Para ello tienes un contrato de mantenimiento hecho con tu proveedor del equipo de impresión. Solo los técnicos conocen perfectamente los equipos y disponen de las herramientas y piezas necesarias para solucionar las posibles incidencias que puedan surgir. 

 

Los abogados y asesores, por el tipo de trabajo que desarrollan, manejan grandes cantidades de documentación por lo que, es muy importante que el equipo multifunción disponga de un escáner capaz de digitalizar los documentos a doble cara de una sola pasada. Con eso conseguimos reducir al mínimo los posibles atascos en el escáner, porque el documento no ha de dar la vuelta en el alimentador, y, por otro lado, al escanear las dos caras del documento de una sola vez el proceso de digitalización es más rápido, ahorrando tiempo en los procesos de trabajo.

 

Fotocopiadora para estudios de centros educativos, colegios, academias.

Renting, venta y alquiler de copiadoras especializadas para educación

 

Si te encuentras en la tarea de buscar fotocopiadoras para tu CENTRO EDUCATIVO, ACADEMIA O COLEGIO, es probable que te preguntes cuál es la mejor opción y qué funcionalidades y características son las más importantes a tener en cuenta. Hoy en día son muchos los equipos de fotocopiado que puedes encontrar, pero no todos llegarán a cumplir con tus exigencias y/o necesidades.

A continuación, indicamos los requerimientos que debe cumplir una fotocopiadora para que sea lo más funcional posible y para que su adquisición valga la pena y hasta ayude en el desarrollo del trabajo que día a día desempeñamos en la oficina:

1. Velocidad de impresión: Viene expresado por el número de páginas que el equipo puede imprimir por minuto y se encuentra condicionada, tanto por los volúmenes de impresión que necesitamos en nuestro ámbito de trabajo, así como por el numero de usuarios que va a estar usando el equipo. Cuanto mayor sean las necesidades de impresión o mayor sea el número de usuarios iremos a equipos con una mayor velocidad de impresión

2. Funciones adicionales: aparte de hacer copias de documentos, con estos equipos puedes realizar escaneo o digitalización de documentos, impresión, envío de fax y gestión documental. Es importante tener en cuenta la velocidad de escaneo, ya que cada vez cobra más importancia el escaneo en los lugares de trabajo. Si hay un volumen de escaneo alto es muy importante contar con un equipo cuya velocidad de escaneo sea alta e incluso que el escaneo a doble cara lo haga de una sola pasada. Esto agiliza el escaneo ahorrando tiempo al usuario. A esta funcionalidad de escaneado es muy recomendable que el equipo genere archivos lo más compacto posible con la menor pérdida de calidad, como el que generan los equipos multifuncionales de Konica Minolta, para que el tráfico de datos del centro educativo sea lo más fluido posible. Mediante las impresoras multifunción para centros educativos, se pueden escanear todos los documentos para tenerlos cómodamente almacenados en PDF o en el formato que más convenga sin ocupar espacio, y no sólo eso, sino que es la mejor forma para enviar trabajos, compartir apuntes etc. mediante el correo electrónico.

Las impresoras multifunción disponen de entrada USB para que, de una forma sencilla y cómoda, podamos imprimir nuestros archivos almacenados en nuestros pendrives sin necesidad de descargarlos en el ordenador, o bien, poder realizar escaneos desde el equipo multifuncional a la memoria USB de manera directa y poder, así, transportar y compartir los documentos de los estudiantes de una manera cómoda, sencilla y rápida.

Otra funcionalidad que suelen tener en cuenta los centros educativos es la necesidad de adjuntar al equipo de impresión multifuncional algún sistema de acabado final, como grapadora, ya que se suelen imprimir tacos de hojas por alumno y así se puede entregar al alumnado los trabajos finalizados.

 

3. Precio: En este caso, tanto la compra como el alquiler son opciones validas y dependerá de las necesidades de cada centro educativo la elección de un sistema o de otro. Eso sí, siempre es muy importante el asesoramiento de la empresa comercializadora del equipo, ya que siempre presentara la opción más valida según qué caso. Eso sí, en nuestro caso, el hecho de cómo se adquiera el equipo en ningún caso afectará al mantenimiento del mismo por parte de la empresa comercializadora del equipo.

 

Ya hemos cubierto los pasos arriba indicados y ya tenemos la fotocopiadora en nuestra oficina. Ahora hay que tener en cuenta una serie de aspectos que nos ayudarán a mantener el equipo en perfecto estado de funcionamiento y conservación:

1. Usa un papel de calidad: La calidad del papel no solo repercute en un mejor acabado de tus trabajos de impresión. Usar un papel de mala calidad puede generar atascos en nuestro equipo de impresión ralentizando y entorpeciendo nuestro trabajo.

 

2. Ubica la fotocopiadora en un lugar adecuado: No se trata únicamente de colocarla allí donde no entorpezca el paso y haya espacio para su manipulado. También es muy importante que esté situada en un lugar donde no le dé el sol directamente o alejada de una fuente de calor directa, como por ejemplo un radiador. 

3. Acude al servicio técnico cada vez que lo necesites: La manipulación de la fotocopiadora por nuestra parte para intentar solucionar una posible avería puede empeorar la situación. Para ello tienes un contrato de mantenimiento hecho con tu proveedor del equipo de impresión. Solo los técnicos conocen perfectamente los equipos y disponen de las herramientas y piezas necesarias para solucionar las posibles incidencias que puedan surgir. 

 

 

Para los centros educativos, academias y colegios los equipos de impresión multifuncionales son imprescindibles a la hora de desarrollar su labor. Son colectivos que manejan gran cantidad de papel y necesitan equipos con velocidades de impresión altas y escáneres de doble cara y una sola pasada para que los flujos de trabajo no se ralenticen.

 

 

Fotocopiadora para tiendas de fotografia

Renting, venta y alquiler de impresoras para fotografos

 

Si te encuentras en la tarea de buscar fotocopiadoras para tu NEGOCIO DE FOTOGRAFIA es probable que te preguntes cuál es la mejor opción y qué funcionalidades y características son las más importantes a tener en cuenta. Hoy en día son muchos los equipos de fotocopiado que puedes encontrar, pero no todos llegarán a cumplir con tus exigencias y/o necesidades.

A continuación, indicamos los requerimientos que debe cumplir una fotocopiadora para que sea lo más funcional posible y para que su adquisición valga la pena y hasta ayude en el desarrollo del trabajo que día a día desempeñamos en la oficina:

1. Velocidad de impresión: Viene expresado por el número de páginas que el equipo puede imprimir por minuto y se encuentra condicionada, tanto por los volúmenes de impresión que necesitamos en nuestro ámbito de trabajo, así como por el numero de usuarios que va a estar usando el equipo. Cuanto mayor sean las necesidades de impresión o mayor sea el número de usuarios iremos a equipos con una mayor velocidad de impresión

2. Funciones adicionales: aparte de hacer copias de documentos, con estos equipos puedes realizar escaneo o digitalización de documentos, impresión, envío de fax y gestión documental. Es importante tener en cuenta la velocidad de escaneo, ya que cada vez cobra más importancia el escaneo en los lugares de trabajo. Si hay un volumen de escaneo alto es muy importante contar con un equipo cuya velocidad de escaneo sea alta e incluso que el escaneo a doble cara lo haga de una sola pasada. Esto agiliza el escaneo ahorrando tiempo al usuario.

Las impresoras multifunción disponen de entrada USB para que, de una forma sencilla y cómoda, podamos imprimir nuestros archivos almacenados en nuestros pendrives sin necesidad de descargarlos en el ordenador, o bien, poder realizar escaneos desde el equipo multifuncional a la memoria USB de manera directa y poder, así, transportar y compartir los documentos de una manera cómoda, sencilla y rápida.

También es importante que el equipo tenga la posibilidad de instalarse tanto en entorno Pc como en entorno MAC. De ahí la necesidad de que disponga de controlador tanto PCL como PostScript.

También puede ser interesante que los equipos dispongan de algún ripeador de color, como por ejemplo Fiery, ya que conseguiremos una fidelidad y estabilidad de color constante y nos permitirá trabajar con Pantone y colores corporativos.

3. Precio: En este caso, tanto la compra como el alquiler son opciones validas y dependerá de las necesidades de cada centro educativo la elección de un sistema o de otro. Eso sí, siempre es muy importante el asesoramiento de la empresa comercializadora del equipo, ya que siempre presentara la opción más valida según qué caso. Eso sí, en nuestro caso, el hecho de cómo se adquiera el equipo en ningún caso afectará al mantenimiento del mismo por parte de la empresa comercializadora del equipo.

 

Ya hemos cubierto los pasos arriba indicados y ya tenemos la fotocopiadora en nuestra oficina. Ahora hay que tener en cuenta una serie de aspectos que nos ayudarán a mantener el equipo en perfecto estado de funcionamiento y conservación:

1. Usa un papel de calidad: La calidad del papel no solo repercute en un mejor acabado de tus trabajos de impresión. Usar un papel de mala calidad puede generar atascos en nuestro equipo de impresión ralentizando y entorpeciendo nuestro trabajo. Además al poder utilizar diferentes tipos y gramajes de papel hace que la impresora multifuncional se pueda convertir en un pilar importante del negocio fotográfico, ya que se van a poder realizar diferentes tipos de trabajo como cartelería, tarjetas de visita, transfer, calendarios, etc.

 

2. Ubica la fotocopiadora en un lugar adecuado: No se trata únicamente de colocarla allí donde no entorpezca el paso y haya espacio para su manipulado. También es muy importante que esté situada en un lugar donde no le dé el sol directamente o alejada de una fuente de calor directa, como por ejemplo un radiador. 

3. Acude al servicio técnico cada vez que lo necesites: La manipulación de la fotocopiadora por nuestra parte para intentar solucionar una posible avería puede empeorar la situación. Para ello tienes un contrato de mantenimiento hecho con tu proveedor del equipo de impresión. Solo los técnicos conocen perfectamente los equipos y disponen de las herramientas y piezas necesarias para solucionar las posibles incidencias que puedan surgir. 

 

Ante la transformación del mercado de impresión fotográfica, provocada por la digitalización de los equipos de captura fotográfica, al sector fotográfico se le abrió un nuevo y amplio campo de impresión y de formatos. Es por ello que a la hora de elegir un equipo multifunción de impresión para su negocio, sea de vital importancia que el equipo tenga tanto una calidad de impresión alta, como que pueda trabajar con un amplio gramaje de papeles para poder ofertar las diferentes soluciones de impresión que el mercado demanda

 

 

 

Fotocopiadora para estudios de copisterias, librerias y centros reprográficos

Renting, venta y alquiler de fotocopiadoras para copisterias, librerias y reprografias

 

Ante la necesidad de buscar fotocopiadoras para tu copistería, bien sea por apertura de negocio, o bien porque necesitas actualizar las fotocopiadoras es probable que te preguntes cuál es la mejor opción y qué funcionalidades y características son las más importantes a tener en cuenta. Hoy en día son muchos los equipos de fotocopiado que puedes encontrar, pero no todos llegarán a cumplir con tus exigencias y/o necesidades.

A continuación, indicamos los requerimientos que debe cumplir una fotocopiadora para que sea lo más funcional posible y para que su adquisición valga la pena y hasta ayude en el desarrollo del trabajo que día a día desempeñamos en la copistería o centro reprográfico:

1. Velocidad de impresión: Viene expresado por el número de páginas que el equipo puede imprimir por minuto y se encuentra condicionada, tanto por los volúmenes de impresión que necesitamos en nuestro ámbito de trabajo. En las copisterías los volúmenes de impresión son muy altos por lo que necesitaremos equipos de impresión que estén por encima de 45 paginas por minuto.

2. Funciones adicionales: aparte de hacer copias de documentos, con estos equipos puedes realizar escaneo o digitalización de documentos, impresión, envío de fax y gestión documental. Es importante tener en cuenta la velocidad de escaneo, ya que cada vez cobra más importancia el escaneo en los lugares de trabajo. En este tipo de negocios lo más habitual es que el volumen de escaneo sea muy importante, por lo que es vital contar con un equipo cuya velocidad de escaneo sea alta. También, por el tipo de documentación que se suele escanear, un gran porcentaje de documentos a doble cara, por lo que es vital que el equipo escanee a doble cara de una sola pasada. Esto es posible gracias a que los escáneres de estos equipos cuentan con doble lampara, con lo que con una sola entrada de papel por el alimentador escanean ambas caras de este. Con esto conseguimos 2 cosas muy importantes, por un lado, limitamos la posibilidad de atascos de papel en el alimentador del escáner, ya que evitamos que el papel de la vuelta en el alimentador, y, por otra parte, ahorramos tiempo, aumentando la productividad de nuestro negocio.

También puede tener relevancia la necesidad de que el equipo cuente con algún tipo de gestor de color para poder dar fidelidad a los colores y poder trabajar con colores corporativos. Herramientas de este tipo como el controlador Fiery, que viene embebido en los equipos de Konica Minolta a partir de 65 páginas por minuto, nos permite tener control sobre el color de nuestras impresiones y poder ofrecer al cliente los trabajos con una calidad sin precedentes.

3. Precio: A la hora de adquirir un equipo multifunción, el desembolso económico para adquirirlo puede afectar a tu tesorería. Para evitar realizar dicho desembolso, existe la opción del renting de equipos como la mejor opción. Recibirás una factura a final de mes, de la cual ya conoces el importe. Contarás con servicio de asistencia y pagarás por las copias que realices, con una tarifa distinta para las impresiones en blanco y negro y en color. Además, te despreocuparás para siempre del mantenimiento y averías, incluido los diferentes consumibles del equipo que vienen con el contrato. 

 

Ya hemos cubierto los pasos arriba indicados y ya tenemos la fotocopiadora en nuestra oficina. Ahora hay que tener en cuenta una serie de aspectos que nos ayudarán a mantener el equipo en perfecto estado de funcionamiento y conservación:

1. Usa un papel de calidad: La calidad del papel no solo repercute en un mejor acabado de tus trabajos de impresión. Usar un papel de mala calidad puede generar atascos en nuestro equipo de impresión ralentizando y entorpeciendo nuestro trabajo. Además, es posible que por nuestras necesidades de trabajo y las de nuestros clientes, utilicemos diferentes gramajes y tipos de papeles, por lo que es importantísimo usar un papel de alta calidad siempre. 

 

2. Ubica la fotocopiadora en un lugar adecuado: No se trata únicamente de colocarla allí donde no entorpezca el paso y haya espacio para su manipulado. También es muy importante que esté situada en un lugar donde no le dé el sol directamente o alejada de una fuente de calor directa, como por ejemplo un radiador. 

3. Acude al servicio técnico cada vez que lo necesites: La manipulación de la fotocopiadora por nuestra parte para intentar solucionar una posible avería puede empeorar la situación. Para ello tienes un contrato de mantenimiento hecho con tu proveedor del equipo de impresión. Solo los técnicos conocen perfectamente los equipos y disponen de las herramientas y piezas necesarias para solucionar las posibles incidencias que puedan surgir. 

 

Para las copisterías y centros reprográficos es vital que los equipos multifuncionales sean agiles tanto en la impresión como en el escaneo. Su continuidad en el negocio de la impresión se basa en tener equipos que impriman un gran volumen de papel a altas velocidades, por lo que aparte de la velocidad de impresión, necesitan también equipos robustos y fiables que les aporten tranquilidad y continuidad en su negocio.

 

 

 

Fotocopiadora para empresas, oficinas y PYMEs

Renting, venta y alquiler de fotocopiadoras e impresoras oficinas, empresas y PYMEs

 

Si te encuentras en la tarea de buscar fotocopiadoras para tu oficina o negocio, es probable que te preguntes cuál es la mejor opción y qué funcionalidades y características son las más importantes a tener en cuenta. Hoy en día son muchos los equipos de fotocopiado que puedes encontrar, pero no todos llegarán a cumplir con tus exigencias y/o necesidades.

A continuación, indicamos los requerimientos que debe cumplir una fotocopiadora para que sea lo más funcional posible y para que su adquisición valga la pena y hasta ayude en el desarrollo del trabajo que día a día desempeñamos en la oficina:

1. Velocidad de impresión: Viene expresado por el número de páginas que el equipo puede imprimir por minuto y se encuentra condicionada, tanto por los volúmenes de impresión que necesitamos en nuestro ámbito de trabajo, así como por el numero de usuarios que va a estar usando el equipo. Cuanto mayor sean las necesidades de impresión o mayor sea el número de usuarios iremos a equipos con una mayor velocidad de impresión

2. Funciones adicionales: aparte de hacer copias de documentos, con estos equipos puedes realizar escaneo o digitalización de documentos, impresión, envío de fax y gestión documental. Es importante tener en cuenta la velocidad de escaneo, ya que cada vez cobra más importancia el escaneo en los lugares de trabajo. Si hay un volumen de escaneo alto es muy importante contar con un equipo cuya velocidad de escaneo sea alta e incluso que el escaneo a doble cara lo haga de una sola pasada. Esto agiliza el escaneo ahorrando tiempo al usuario. A esta funcionalidad de escaneado es muy recomendable que el equipo genere archivos lo más compacto posible con la menor pérdida de calidad para que el trafico de datos de la empresa sea lo más fluido posible. Para ello suele ser recomendable que genere PDF compacto. Con esta funcionalidad de escaneado, disponible de serie en los equipos multifuncionales Konica Minolta, la fotocopiadora reduce el tamaño del archivo escaneado con una perdida ínfima de calidad para que el envío de dicho archivo por la red sea más rápido.

3. Precio: A la hora de adquirir un equipo multifunción, el desembolso económico para adquirirlo puede afectar a tu tesorería, y antes de tomar la decisión es necesario analizar el uso que darás al equipo. Para evitar realizar dicho desembolso, existe la opción del renting de equipos como la mejor opción. Recibirás una factura a final de mes, de la cual ya conoces el importe. Contarás con servicio de asistencia y pagarás por las copias que realices, con una tarifa distinta para las impresiones en blanco y negro y en color. Además, te despreocuparás para siempre del mantenimiento y averías, incluido los diferentes consumibles del equipo que vienen con el contrato. 

 

Ya hemos cubierto los pasos arriba indicados y ya tenemos la fotocopiadora en nuestra oficina. Ahora hay que tener en cuenta una serie de aspectos que nos ayudarán a mantener el equipo en perfecto estado de funcionamiento y conservación:

1. Usa un papel de calidad: La calidad del papel no solo repercute en un mejor acabado de tus trabajos de impresión. Usar un papel de mala calidad puede generar atascos en nuestro equipo de impresión ralentizando y entorpeciendo nuestro trabajo.

 

2. Ubica la fotocopiadora en un lugar adecuado: No se trata únicamente de colocarla allí donde no entorpezca el paso y haya espacio para su manipulado. También es muy importante que esté situada en un lugar donde no le dé el sol directamente o alejada de una fuente de calor directa, como por ejemplo un radiador. 

3. Acude al servicio técnico cada vez que lo necesites: La manipulación de la fotocopiadora por nuestra parte para intentar solucionar una posible avería puede empeorar la situación. Para ello tienes un contrato de mantenimiento hecho con tu proveedor del equipo de impresión. Solo los técnicos conocen perfectamente los equipos y disponen de las herramientas y piezas necesarias para solucionar las posibles incidencias que puedan surgir. 

 

El segmento empresarial de las Pyme es muy heterogéneo por lo que las casuísticas particulares son muy diversas. Es por ello que a la hora de elegir un equipo de impresión multifuncional, es básico que puedan elegir una marca que presente una gama de producto lo suficientemente amplia para que puedan elegir cual es el equipo que mejor se ajusta a sus necesidades.

 

 

 

 

 

Porqué puedes confiar en nosotros

Desde 2003

Dicen que la experiencia es un grado, nosotros llevamos desde 2003 en el sector

Cientos de proyectos exitosos

2. Desde entonces hemos realizado con éxito centenares de proyectos tecnológicos.

Te acompañamos

3. Antes de actuar desarrollamos un plan personalizado para tu proyecto que te comunicamos, ejecutamos y verificamos.

Pasión

4. Nuestro trabajo, nuestra pasión, si hoy también nos verás con una sonrisa.

Preparación

5. Sabemos que desarrollamos nuestra profesión en un sector en continúa evolución por eso invertimos una gran parte de nuestros trabajo en formación.