5 herramientas fundamentales para el posicionamiento web SEO
El posicionamiento web en buscadores, también llamado posicionamiento SEO por sus siglas en ingles (Search Engine Optimization) o posicionamiento orgánico, es el proceso mediante el cual se realizan cambios en la estructura e crean contenidos en una página web, con el objetivo de aparecer en los primeros puestos de los buscadores en Internet.
Para ello necesitarás una página web con contenidos de calidad, bien estructurada, con unos términos clave bien definidos, pero y ¿si ya tienes todo esto que herramientas te puede ayudar?
1. Sitemap
El sitemap de una página web para un buscador es lo que un índice de un libro para una persona, es la herramienta que ayudará a los robots de los buscadores a conocer el contenido total de tu pagina web, sin ellos los buscadores tardarán más tiempo en indexar todas las página de tu site, incluso pudiendo llegar a no indexarte alguna.
En función de la herramientas que hayas utilizado para la realización de tu página web ( Wordpress, Joomla...)existen un serie de extensiones y plugins para crear el sitemap de tu página web. También existen herramientas externas que crean el sitemap de tu web, pero siempre es mejor tener un plugin instalado de forma que cuando generes un nuevo contenido el plugin sea capaz de indexarlo automáticamente.
2. Google Webmaster Tools y Bing Webmaster Tools
Bien ya tenemos un sitemap y si no queremos esperar a que el robot del buscador aparezca por nuestra web lo podemos cargar directamente en su propia herramienta, acortando el tiempo de indexado.
Además de para está función estas herramientas tienen más funciones interesantes, por ejemplo nos dicen si existe algún contenido bloqueado o algún problema problema en nuestra web y sobre todo nos dan un listado de términos clave por el que nuestra web aparece en el buscador, el CTR, la posición media y los clicks por cada término.
3. Google Analytics
Google Analytics y otras herramientas de analítica ponen a nuestra disposición el "Big Data" de nuestra web, nos datos muy interesantes sobre desde donde nos buscan, los ragos demográficos de nuestros visitantes, a que páginas, cuanto tiempo están, vaya nos ayudan a medir y a evolucionar el trabajo que estamos haciendo de posicionamiento web.
4. GTMetrix y Google PageSpeed Insight
Son herramientas que sirven para medir el rendimiento de las páginas para dispositivos móviles y para ordenadores. Cuanto más alta sea la puntuación, mejor. Ambas herramientas generan un informe en el que te dicen qué y lo que es más importante cómo puedes mejorar cada aspecto de la velocidad de tu web.
PageSpeed Insights mide cómo la página puede mejorar el rendimiento de los siguientes factores: tiempo de carga en la mitad superior de la página: tiempo transcurrido desde el momento en que un usuario solicita una página nueva hasta que el navegador muestra el contenido de la mitad superior. tiempo de carga completa de la página: tiempo transcurrido desde el momento en que un usuario solicita una página nueva hasta que se muestra completamente en el navegador.
5. Woorank
Woorank es una herramienta de pago, pero que tiene también una versión gratuita, genera informes con el objetivo de hacer un análisis desde el punto de vista del SEO de todas las variables que influyen en el posicionamiento de una página web en los buscadores.
El informe que genera no sólo da una puntuación de como de bien esta realizado cada elemento, si no que nos lo describe, nos dice como mejorarlo e incluso nos dice la importancia de cada elemento a la hora de posicionar una página web.