COMO DISEÑAR UNA LANDING PAGE O PÁGINAS DE ATERRIZAJE
Si preguntas a cualquier vendedor te dirá que el tener una presencia online profesional y en línea con el negocio de la empresa es fundamental para un correcto apoyo a la venta. Pero además, actualmente una página web es un elemento fundamental para conseguir nuevos clientes potenciales, referencias de calidad y venta.
Para esto último, una de las principales herramientas es la generación de landings page o páginas de destino. Esta páginas, son una parte de tu página web a la que accederán directamente tus clientes potenciales desde los buscadores, redes social, e-mailings etc.
El objetivo de estás páginas dentro del website de tu empresa son dos, la primera es conseguir la captación del usuario a tu web y la segunda conseguir que hagan click en una determinada parte de esta página y este visitante lo conviertas en venta, referencia, suscriptor, etc
Las páginas de aterrizaje son relativamente fáciles de hacer, pero debes de recordar, que son el paso definitivo donde conseguirás una referencia con un interés claro en tus productos o incluso una venta, pero también es el paso donde puedes perder definitivamente este cliente. Por lo tanto, debes de desarrollar la Landing Page de una forma meticulosa.
¿ Qué es una landing page o página de aterrizaje o página de destino?
Las páginas de aterrizaje están dentro de tu web pero funcionan un poco diferentes. En la industria del marketing en internet, páginas de destino se utilizan para atraer a los visitantes hacia la conversión, es decir, hacer clic a través de una acción específica.
Ya sea que la acción es hacer una compra en su tienda en línea, suscribirse a su boletín de noticias, una llamada de teléfono o enviarte un simple mensaje.
En cuanto al contenido, la página de destino tiene un mensaje sencillo, cautivador y directo, invitando a hacer la acción deseada
El diseño de la página tiene que centrarse en el apoyo a este objetivo y nada más. Esto también significa que el diseño debe ser más sencillo, limpio, sin ser demasiada extensa y de forma que no existan otros elementos que puedan atraer la atención al usuario, incluso a otras secciones de la web.
Cuida los encabezados, H1, H2.. etiquetas en las fotos y otras herramientas de programación que te ofrece el backoffice de tu página web.
Cómo atraer tus clientes a tu página de destino
- El envío de la página de destino como una campaña de e-mailing a tus suscriptores.
- Publicar el enlace en redes sociales como Facebook o Twitter (con o sin pagar por una campaña publicitaria).
- Añadiendo el enlace con el contenido de un
- Utilizarla como una herramienta más del posicionamiento SEO
- Creación de una campaña de publicidad de pago por click ( como Google Adwords) en los motores de búsqueda y enlaces a la página de destino.
Cómo crear una landing page o página de aterrizaje
- Definir su objetivo, cual es su mensaje, cómo piensa conquistar al usuario para que haga click
- Crear jerarquía visual - diseño con sentido
- Diseño atractivo que cautive al visitante
- Textos atrayentes
- Utilizar imágenes
- Sea directo en su mensaje
- Elije una URL relevante, acorde con el mensaje